Laureano Gomez Pinot Noir Reserva

Vivo color rojo y algo de violeta, de intensidad media a alta para Pinot. En nariz, y luego de unos minutos en decantación, se abre con amplia muestra de su típica cereza, de carácter dulce y un dejo de lo que desarrollará en la guarda descripto como el complejo boj o sotobosque. La madera no existe en apariencia, solo aportará en boca.

Bebible y delicado con suave entrada, pero concentrado y ágil. Fiel descriptor de complejidad y elegancia, donde la justa estructura, queda en segundo plano. La crianza en madera de roble francés con removido de borras finas. battonage, para luego aportar untuosidad y volumen, producto de ese «sur lie»; limpieza y estabilidad son los reales aportes de la crianza en barrica.

Descripción

Solo luego de una perfecta conjunción de los elementos del “terroir”: suelo, clima y planta, más el trabajo oportuno del hombre, hacen posible la obtención de uvas, que aspiren , con el máximo de atención, a llegar a mostrar a este difícil varietal transformado en vino, mas, cuando se logra, la delicadeza, elegancia y complejidad son reflejadas por él.

 

Variedad:

100% Pinot Noir de Tupungato, Valle de Uco.

Cultivos

Suelo de profundidad media y algo de arcilla, dándole cierta pesadez, donde la planta se esfuerza más, en conseguir agua y nutrientes. Antiguas vides de 35 años, conducidos en parral y cordones con pitones con solo una yema cada uno, para obtener brotes fuerte. En este sistema de conducción, la exposición de los racimos, al sol, es más controlada, evitando fuerte insolación, importante condición en el cultivo de este varietal. Meditados riegos, entregan racimos apretados y granos pequeños, muy típicos.

Vendimia

Momento determinado por la maduración fisiológica y organoléptica de los granos a través de la degustación periódica y próxima a la cosecha. Este varietal muestra una llamada «ventana de cosecha» muy estrecha y limitada, donde la anticipación o la postergación hacen peligrar el éxito y descripción del carácter varietal. Los racimos son cosechados tempranos, fríos y manualmente en pequeños recipientes para conservar la integridad de las uvas.

Vinificación

De estilo actual: solo desgranado, sin rotura de las pieles, y también algunos racimos enteros, son colocados manualmente, más la adición de hielo seco, en tanque de acero inoxidable, comenzando la maceración fría, que se extendió por 7 días. Luego, ascenso de temperatura para inicio de fermentación sin agregado de levaduras.

Temperatura controlada y fresca de 22-24 ºC por 12 días, solo con pisado de orujos, concluyen la fermentación. Maceración prolongada de 20 días y posterior prensado de los orujos para conducir el vino directamente a barricas donde se desarrolló la fermentación maloláctica. El vino es criado en barricas de roble francés durante 7 meses para lograr estabilidad y armonía natural del mismo. Es embotellado sin filtrar y estibado a temperatura constante.

Se recomienda

La decantación anticipada, que permitirá una mejor expresión y apreciación de los aromas y sabores de este bien logrado Pinot Noir de guarda. Beber con una temperatura de servicio de 16 ºC. El salmón y los postres con mousse de chocolate son maridajes más que interesantes.

 Alcohol: 14,0 %
Azúcar: 1,80 g/l
Acidez total: 5,10 g/l
pH: 3,8
Enólogo: Laureano Gómez

 

* Los precios están sujetos a variaciones. El precio final y la disponibilidad de stock se confirman al momento de la compra.

 

Para adquirir este producto puede contactarnos a:

Juan Carlos López Torres

  • (Celular) 0381 154 067117
  • 0381 4345041
  • info@lópeztorres.com.ar
  • San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina