Caelum

Terroir: Agrelo, Luján de Cuyo.
Destacado: Proyecto familiar de Mercedes Díaz
Enólogo: Giuseppe Franceschini

CAELUM es una pequeña constelación que puede ser observada desde el hemisferio sur. En ella, se ve representado el cincel, la herramienta del escultor.
Este es un proyecto familiar que nace en 2009. Después de más de diez años de dedicarse al trabajo de finca y a la venta de uvas a bodegas vecinas, los propietarios decidieron completar el ciclo de la vid con la elaboración del vino. Con pasión, cada día buscan la más alta calidad, respetando el medio ambiente y manteniendo una estructura familiar para garantizar el cuidado de cada botella.
Sus Vinos:
-
Vida y Alma Cabernet Sauvignon
$ 1.150,00 -
Vida y Alma Gran Corte
$ 1.300,00 -
Vida y Alma Malbec
$ 1.150,00 -
Leer más
* Los precios están sujetos a variaciones. El precio final y la disponibilidad de stock se confirman al momento de la compra.

Los vinos de Caelum se elaboran con uvas propias de la finca, ubicada en Agrelo, Lujan de Cuyo, y cada parcela tiene un destino: una etiqueta del portfolio.
Las Viñas
El cuidado de las viñas constituye la base para lograr los resultados deseados en sus vinos. Tanto la poda como el raleo, el deshoje y el desbrote, principales actividades previas a la cosecha, son coordinadas por el enólogo y la ingeniera agrónoma de la bodega, quienes trabajan en conjunto para obtener la mejor calidad en las uvas.
La conducción de los viñedos es del tipo “espaldero” y están protegidos en su totalidad con malla protectora de granizo. El regado de las viñas se realiza con el método de riego por goteo, de esta manera se controla y optimiza el uso de uno de los recursos más importantes, el agua.
La finca posee 60 hectáreas de extensión, se encuentra a 1.000 metros sobre el nivel del mar, y cuenta con el clima y suelo ideales para el desarrollo de las uvas. La bodega está rodeada de viñedos propios (Malbec, Cabernet Sauvignon, Torrontés, Chardonnay, Fiano, Pinot Noir y algunas hileras de Montepulciano y Petit Syrah), y la cordillera de los Andes como telón de fondo.
