
Una visita y almuerzo en Bodega Carmine Granata de Mendoza nos transportó a las raíces de una familia de gran tradición en vinos y hospitalidad.
En Luján de Cuyo, Mendoza, existe una bodega que no sólo es reconocida a nivel mundial por la excelencia de sus vinos, sino que también constituye uno de los pilares de la vitivinicultura de Argentina: la Bodega Carmine Granata. La tercera generación de productores sigue al frente de esta bodega, uniendo las excelencias de este terruño y el compromiso por la calidad.
En una visita que disfrutamos los jurados del concurso Internacional de vinos y licores VINUS, realizado en Mendoza, pudimos compartir un almuerzo con la gente de la bodega Carmine Granata, quienes nos recibieron cálidamente. Al ingresar toda una historia se narró en los elementos y detalles presentes, desde la construcción, una casona que ha sido restaurada y que conserva la impronta de las construcciones de antaño, hasta el pequeño museo de elementos históricos relacionados al vino.
Dentro de la bodega el tiempo no parece transcurrir. En la recorrida descendimos por los pasillos que llevan a las diferentes salas de estiba y de degustación, emplazadas en lo que en otra época fueron piletones de vino que se producía en grandes cantidades. Hoy la bodega posee productos de calidad, elaborados en partidas más limitadas.
Sentir el aroma a vino, a bodega, el fresco de la tierra a cada paso es ingresar a otro mundo. El misterio de las cavas subterráneas siempre tiene su atractivo, e invita a curiosear por entre las puertas enrejadas. Uno se dice: aquí hay algo que vale. Durante todo el recorrido fuimos guiados por Raúl Carmine Granata (excelente anfitrión junto a su joven hijo Francisco), que es quien hoy está al frente de esta bodega familiar.
Un almuerzo especial nos esperaba en una de las salas del edificio externo, donde nos deleitamos con un repertorio de pequeñas empanadas variadas y unas irresistibles rebanadas de pan de campo cubiertas con jamón crudo y un aromático aceite de oliva, producto también de la bodega. Como primer plato se sirvió locro y cazuela de ave, platos reconfortantes si los hay. Fuimos convidados con los exquisitos vinos de la bodegaCarmine Granata, un Semillón de elegantes notas, el Malbec Reserva y el codiciado Nicolás Granata, vino emblema de la bodega, soberbio e inolvidable al paladar.
La visita y el almuerzo que tuvimos en la bodega Carmine Granata nos mostró algo más que un establecimiento vitivinícola, y es el trabajo humano de equipo, el concepto de familia y de pertenencia a una tierra, a una pasión que exige el trabajo duro de cada día, pero que también sabe dar su recompensa. Y lo que es más importante aún, que los valores se brindan no sólo en sus excelentes vinos, sino también en la calidez de esta familia del vino.
Acerca de Bodega Carmine Granata
Empresa familiar iniciada en el año 1931 por Carmine Granata, inmigrante italiano, en el departamento de Luján de Cuyo, como explotación vitivinícola.Los viñedos de Malbec, Semillón, Pinot Negro y Cabernet Sauvignon son regados por agua de deshielo que nace en la Cordillera de Los Andes. Su suelo, luminosidad, amplitud térmica y condiciones climáticas, hacen de esta región la primera zona vitivinícola argentina. Tanto la Bodega como los viñedos han tenido una constante evolución iniciándose una adecuación tecnológica. Incorporando equipos de frío, vasijas de acero inoxidable, barricas de roble francés y filtros de última generación para la elaboración, conservación y terminado de los vinos. Hoy la tercera generación continúa su obra y proyecta al mundo vinos de alta calidad.
Carmine Granata, fundador de la firma, nació en Chieti, Italia, en el año 1897 y llegó en 1922 junto con otros miles de inmigrantes a Argentina. Movido por su espíritu emprendedor, recorrió varias provincias del país hasta que finalmente decidió radicarse en Mendoza, donde hacia el año 1930, se inició en la industria vitivinícola en la zona de Mayor Drummond, elaborando vinos con la marca El Importador. Simultáneamente, se asoció a distintos productores y bodegueros del medio, para elaborar vinos a terceros. Junto a su esposa e hijos, José y Nicolás, también llegados desde Italia, y al enorme esfuerzo dedicado a su empresa, años más tarde logró comprar la bodega ubicada en calles Alberti y Serpa de Mayor Drummond.
Allí comenzó a elaborar y fraccionar vinos finos que empezaron a distinguir la marca, utilizando uvas propias procedentes de las zonas de Luján de Cuyo, Maipú y Guaymallén. Allí comenzó a elaborar y fraccionar vinos finos que empezaron a distinguir la marca, utilizando uvas propias procedentes de las zonas de Luján de Cuyo, Maipú y Guaymallén.
Hoy, sus descendientes continúan el trabajo original de su fundador, elaborando vinos finos de calidad, introduciendo modernas técnicas de vinificación, cuyo resultado se ve en los numerosos premios obtenidos en concursos internacionales. Todas las actividades relacionadas a la conservación, mantenimiento y calidad del producto son realizadas con el cuidado y respeto que merece un producto tan noble como el vino.
Ubicación Bodega:
Luján de Cuyo – CP 5507
Fuente: e.viagourmet.com
Buscar productos
Buscar por categorías
- Blend o Varietal (115)
- Bodegas (120)
- Ambrosia (7)
- Antonio Mas (0)
- Aristides (0)
- Atamisque (0)
- Benegas (5)
- bournett (9)
- Caligiore (0)
- CarinaE (0)
- Carmelo Patti (4)
- Carmine Granata (8)
- Cavas Andinas (0)
- Clos de Chacras (10)
- Dos Arboles (0)
- Eduardo Vidal (6)
- El Hijo Pródigo (0)
- Enrique Foster (9)
- Joffre e hijas (0)
- Laureano Gomez (5)
- Los Maitenes (5)
- Mauricio Lorca (16)
- Merced del Estero (4)
- Moor Barrio (2)
- Nerviani (5)
- Proemio (5)
- Reginato (5)
- Sin Fin (7)
- Sucellus (3)
- Vida y Alma (4)
- Zemlia (1)
- Cepa (113)
- Bonarda (1)
- Cabernet Franc (10)
- Cabernet Sauvignon (26)
- Chardonay (9)
- Chenin (1)
- Corbeau (2)
- Malbec (72)
- Merlot (13)
- Petit Verdot (6)
- Pinot (7)
- Raboso (2)
- Sangiovese (1)
- Sauvignon blanc (1)
- Semillon (2)
- Syrah (5)
- Tempranillo (0)
- Tocai Fruilano (0)
- Torrontes (2)
- Viogner (1)
- Color (118)
- Cristaleria (9)
- Delicatessen (0)
- Arte de Finca (0)
- De mi campo (0)
- Guarda (110)
- Crianza (30)
- Gran Reserva (22)
- Joven (31)
- Reserva (27)
- Liquidación (0)
- Quesos (0)
- Regalos (7)
- Sin categorizar (0)
- Tipo (117)
- TOP (10)