16 Ago 2017
agosto 16, 2017

La música de Percy Faith

Este més en nuestra página web nos acompaña la música de Percy Faith con «Theme from a summer place» y queremos compartir con ustedes a este autor que tanto nos gusta.

De los directores de orquesta, arreglistas, compositores y pianistas más recordados por el público mexicano, impulsor del género llamado “Easy Listening” o lo que se conoció en nuestro país como “música instrumental”; Percy Faith, favorito de los programadores de la radio  durante las décadas de los 50, 60 y 70, ahora sus discos son piezas de colección para los melómanos de todo el mundo.26643447

Nació en Toronto Canadá el 7 de abril de 1908, inició tocando el violín a la edad de 7, y a los 10 quedó fascinado por las posibilidades sonoras del piano y se especializa en el instrumento, durante los años 20 se dedicó a musicalizar películas mudas durante su exhibición, además estudiaba al mismo tiempo en la Canadian Academy, hasta que a la edad de 14 entró al Conservatorio de Música de Toronto, cuatro años después la vida le juega un revés a su gran ilusión de ser pianista, puesto que durante un incendio en su casa queda lesionado de sus manos, este accidente le abriría las puertas a la composición musical y conducción de orquestas.

Como arreglista trabajó para orquestas de distintos hoteles, luego sería el arreglista y conductor de las orquestas de distintas estaciones de radio como: CKNC, CKCL y CRBC en Canadá, en Estados Unidos para NBC y CBS, con los que realizó muchos programas; durante la Segunda Guerra Mundial participó en los programas de los famosos Victory Bonds Drive, algo así como préstamos que otorga la ciudadanía a los gobiernos para la guerra, y que a su vez generan intereses cobrables.

Percy+FaithEn la década de los 50 Percy Faith entra al mundo discográfico, primero en la compañía DECCA o RCA, y luego en Columbia Records, donde dejó impresa su calidad en los trabajos que compartió con personalidades como: Tony Bennett, Jerry Vale, Johnny Mathis, Vic Damone y Sarah Vaughn, luego ya con su orquesta y coros grabó alrededor de 86 álbumes en el periodo que corre de 1953 hasta 1976, además le dedicó dos álbumes con sus arreglos a la música mexicana: “Viva” de 1957 y “Mucho Gusto” de 1961.

De las grandes aportaciones de Percy Faith fue el popularizar aún más la música juvenil de  aquellas décadas, incluyendo canciones con arreglos orquestales en sus discos, esto permitió que muchos adultos renuentes reconocieran de alguna manera la importancia del rock.

Percy Faith murió en 1976, después de una exitosísima carrera musical que incluyó primeros lugares de popularidad, altas venta de sus discos, musicalización de películas, y el recuerdo imborrable de su talento y sensibilidad.

 

Fuente: pueblagentegrande.com